Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Consejero de Carrera

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Consejero de Carrera apasionado y comprometido que ayude a individuos a identificar y alcanzar sus metas profesionales. El candidato ideal tendrá habilidades excepcionales de comunicación, empatía y conocimiento del mercado laboral actual. Este rol es fundamental para guiar a estudiantes, profesionales en transición o personas que buscan un cambio de carrera, brindándoles orientación personalizada, herramientas prácticas y apoyo emocional durante su proceso de desarrollo profesional. El Consejero de Carrera trabajará en estrecha colaboración con clientes para evaluar sus intereses, habilidades, valores y metas profesionales. Utilizará evaluaciones de carrera, entrevistas individuales y talleres grupales para ayudar a los clientes a tomar decisiones informadas sobre su futuro laboral. Además, proporcionará recursos sobre oportunidades educativas, estrategias de búsqueda de empleo, redacción de currículums y preparación para entrevistas. Este profesional también colaborará con instituciones educativas, empresas y organizaciones comunitarias para mantenerse actualizado sobre las tendencias del mercado laboral y las oportunidades emergentes. Deberá tener la capacidad de trabajar con poblaciones diversas, incluyendo jóvenes, adultos en transición, personas desempleadas o subempleadas, y personas con discapacidades. El éxito en este puesto requiere una combinación de habilidades interpersonales, pensamiento estratégico y conocimiento profundo de las trayectorias profesionales. El Consejero de Carrera debe ser capaz de motivar e inspirar a los clientes, al mismo tiempo que proporciona orientación práctica y realista. Se valorará experiencia previa en orientación vocacional, recursos humanos, psicología o educación. Si te apasiona ayudar a otros a alcanzar su máximo potencial profesional y deseas marcar una diferencia significativa en sus vidas, esta es una excelente oportunidad para ti.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Evaluar intereses, habilidades y valores profesionales de los clientes.
  • Ofrecer orientación personalizada sobre opciones de carrera.
  • Facilitar talleres de desarrollo profesional y búsqueda de empleo.
  • Ayudar en la redacción de currículums y cartas de presentación.
  • Preparar a los clientes para entrevistas laborales.
  • Investigar tendencias del mercado laboral y oportunidades emergentes.
  • Colaborar con instituciones educativas y empleadores.
  • Mantener registros detallados de las sesiones con los clientes.
  • Proporcionar recursos sobre programas educativos y formativos.
  • Apoyar a poblaciones diversas en su transición profesional.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Psicología, Educación, Recursos Humanos o campo relacionado.
  • Experiencia previa en orientación vocacional o desarrollo profesional.
  • Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita.
  • Capacidad para trabajar con personas de diversos orígenes.
  • Conocimiento actualizado del mercado laboral y tendencias profesionales.
  • Habilidad para utilizar herramientas de evaluación de carrera.
  • Empatía, paciencia y habilidades interpersonales sólidas.
  • Dominio de herramientas tecnológicas y plataformas de búsqueda de empleo.
  • Capacidad para organizar talleres y presentaciones.
  • Compromiso con el desarrollo personal y profesional de los clientes.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Qué experiencia tienes en orientación vocacional o desarrollo profesional?
  • ¿Cómo evalúas los intereses y habilidades de un cliente?
  • ¿Qué herramientas utilizas para ayudar en la búsqueda de empleo?
  • ¿Cómo manejas situaciones en las que un cliente se siente desmotivado?
  • ¿Tienes experiencia trabajando con poblaciones diversas?
  • ¿Cómo te mantienes actualizado sobre las tendencias del mercado laboral?
  • ¿Qué estrategias utilizas para preparar a alguien para una entrevista?
  • ¿Has organizado talleres o sesiones grupales anteriormente?
  • ¿Qué importancia le das a la empatía en tu trabajo?
  • ¿Cómo mides el éxito de tu trabajo como consejero de carrera?